Los dientes de Gabriel
Gabriel Jiménez Emán lleva más de 50 años escribiendo cuentos de «extraordinaria belleza y sencillez», en palabras de otro gran narrador venezolano, Wilfredo Machado.
Gabriel Jiménez Emán lleva más de 50 años escribiendo cuentos de «extraordinaria belleza y sencillez», en palabras de otro gran narrador venezolano, Wilfredo Machado.
Indira Carpio Olivo escribe una crónica de su lectura y afinidad con la gran Lydda Franco Farías, desde la confidencia familiar hasta el filo clavado con destreza en la sociedad patriarcal.
Finalizamos el año con un hermoso ensayo sobre el poeta venezolano Alfredo Silva Estrada, voz fundamental y «voluntad solar» que insta a la conmoción de la lectura del poema.
Pamela Rahn lee a Hanni Ossott hurgando en las motivaciones del poema, asumido como rapto hacia una atmósfera densa, pantanosa, visceral…
En “Tucutunemo, río de aguas espumosas” la autora conjuga palabra, música y memoria con la meticulosidad de una orfebre perfeccionista, y la soltura de una voz que se deja fluir con el rumor del río.
Apuntes sobre el libro Filiación oscura, en hilo con la lectura de la antología El alba es el leopardo
Douglas Bohórquez escribe un ensayo que sitúa la novela El pez de los sueños en la tradición de la narrativa venezolana más desafiante, tanto por el trabajo formal como por la trama lograda por el autor.
Anotaciones de un lector conocedor acucioso de la obra de Luis Alberto Crespo, que nos transmite el asombro y el entusiasmo ante una poesía que no cesa de expresar mundos interiores de gran complejidad y hermosura
Uno de los cuentos del libro inédito El humo solitario, de Wilfredo Machado, que será próximamente publicado por Nila Ediciones.
Miguel Márquez ofrece un ensayo lúcido y a su vez emotivo sobre el libro Dominio oscuro, de la poeta venezolana Ana María Oviedo Palomares.